Revive los mejores momentos del Jr. NBA Elite Camp 2022 y 2021
Conoce los testimonios
Laura Jr. NBA Coaches Academy
Hugo Jr. NBA Coaches Academy
Alejandra Jr. NBA Coaches Academy
Ricardo Jr. NBA Coaches Academy
Jr. NBA Clinics
Coaches Academy CDMX
Coaches Academy Querétaro
Coaches Academy Guadalajara
Coaches Academy Monterrey
Beneficios de registro
Curso en línea
Aprende a enseñar baloncesto con Jr. NBAREGISTRARME
¿Cómo funciona?
Código de conducta para entrenadores
1
Respeta la ley de oro
Tratar a tus jugadores, sus padres y árbitros con el mismo respeto que te gustaría recibir. Esto incluye no gritar, no ser sarcástico y no avergonzar a nadie. Para generar respeto, es importante ser respetuoso con los demás.
2
Sé el entrenador de oro
Trata a todos de la misma manera. Recuerda siempre que todos pueden contribuir, esto va para tus hijos también. Si eres entrenador de tu propio hijo, asegúrate de no poner mayor o menor atención en ella o él.
3
Aprecia tus asistentes
Siempre agradece a los miembros de tu equipo, recuerda que ellos siempre son parte fundamental del éxito del equipo.
4
Enfócate en lo fundamental
Ayuda a tus jugadores a perfeccionar las bases del baloncesto. Los partidos ganados o perdidos vienen y van, pero solo tienes una oportunidad de desarrollar las habilidades de tus jugadores. No desperdicies esa oportunidad. Y recuerda a tus jugadores que el esfuerzo es una habilidad fundamental.
5
Enseña - Refuerza - Espíritu deportivo
Usa tiempo durante tu entrenamiento y antes de los juegos para explicarle a tu equipo cómo se tienen que comportar después de ganar o perder un partido. El espíritu deportivo significa no hablar o burlarse de tus contrarios y desarrollar una actitud positiva con los árbitros.
6
Entiende las reglas del juego
Lee el reglamento. Identifica cualquier política que tu liga haya adoptado. No esperes que tus jugadores sepan las reglas si tu no las conoces.
7
Ten una relación positiva con los árbitros
Los árbitros y jueces no responderán positivamente si los tratas mal o los intimidas. En lugar de esto, actúa como un adulto. Busca aclaraciones si está justificado. Establece el tono correcto para que tu equipo aprenda cómo comportarse y reaccionar a las decisiones arbitrales.
8
Promueve diversión
Los jugadores jóvenes van a fallar algunos tiros. No van a hacer recuperaciones cruciales. Necesitan tener la libertad de hacer errores. Es tú trabajo ayudarlos aprender de estos errores. Toma tiempo y paciencia.
9
Habla con los papás y entiéndelos
Desde la primer práctica, habla con los papás. Explica tu filosofía de entrenamiento. Si un papá tiene una preocupación particular, dales la oportunidad de hablarla contigo. Los papás van a los juegos a ver a sus hijos jugar. Asegúrate que todos los jugadores tengan la oportunidad de contribuir al equipo.